En este espacio tendrás la posibilidad de conocer e investigar Startups importantes e influyentes de Argentina que sirven de inspiración para tu negocio.

La startup Restorando, fundada en 2011, pretende revolucionar el negocio de los restaurantes ofreciendo a los clientes la oportunidad de reservar mesa de forma gratuita durante las 24 horas del día. Comenzaron en Argentina pero han sabido escalar a buena parte de los países de América Latina.

El estudio 3dar se ha destacado como una de las factorías de creación audiovisual más fértiles de Argentina. Ha conseguido importantes galardones, reconocimientos y una gran reputación. Sus profesionales ofrece animación en 3D, creación de contenido, acción en vivo y postproducción para la industria del cine y la publicidad.

Coderhouse se especializa en cursos de codificación. Su enfoque está basado en ofrecer apoyo y educación a los codificadores, analizar su trabajo, descubrir sus objetivos y ayudarlos a prosperar. Argentina es uno de los países del mundo con mayor número de hackers y expertos en códigos de programación. Este caudal de conocimiento ha sido canalizado por Coderhouse para aplicar el conocimiento en diversos campos de la economía, la producción y el entretenimiento.

Enye es una agencia digital fundada por desarrolladores, ingenieros, diseñadores y profesionales de TI especializados que diseña aplicaciones para empresas. Algunos de sus clientes más destacados son MercadoLibre, Coca-Cola, Tenaris, Clarin, Montage Ventures, entre otros. Lo que comenzó como un proyecto que trabajaba en entornos de hardware y software acabó convertido en una suerte de híbrido de agencia de marketing digital con software factory de aplicaciones móviles.

Ripio es una plataforma fintech que vende bitcoins a clientes de América Latina, una de las regiones en las que existe mayor demanda de esta moneda virtual. Los usuarios pueden comprar bitcoins con pesos argentinos u otras monedas de Latinoamérica. Ripio, anteriormente BitPagos, recaudó más de 5.7 millones de dólares en fondos, lo que la convierte en una de las plataformas de bitcoins más grandes de América Latina.

La plataforma fintech latinoamericana Afluenta es la primera red de finanzas colaborativas de Latinoamérica. Las personas invierten en créditos para otras personas. Afluenta proporciona una línea de comunicación directa entre inversores y solicitantes. Ambas partes se registran en Afluenta y luego los inversores pueden prestar dinero a destinatarios valiosos sin intermediarios, creando una plataforma única para los préstamos. El modelo comercial entre pares ha revolucionado el proceso de solicitud de un préstamo y ha puesto a disposición de América Latina más oportunidades de financiación.

Croma es una plataforma de analítica para que medios de comunicación puedan medir la distribución de sus noticias en redes sociales y comparar su rendimiento contra el de sus competidores. Juan Melano y Juan Schwindt sin dos de los fundadores de esta empresa que desde Argentina trabaja con los diarios más influyentes del mundo. Los medios más influyentes del mundo, desde la BBC, The Huffington Post hasta The Washington Post, usan Croma para definir sus estrategias de distribución de contenido en redes sociales.

Wideo ofrece a sus usuarios una manera rápida y fácil de crear videos animados. Sin ningún conocimiento de animación o diseño gráfico, los usuarios de Wideo pueden mejorar enormemente su presentación digital con animaciones de aspecto profesional que pueden ser ejecutadas con unos pocos clics. La compañía ha superado recientemente un millón de usuarios activos y está disponible para usuarios de América Latina, Estados Unidos y Corea del Sur.

Es una plataforma de música basada en la librería de YouTube. Usa el contenido de la famosa plataforma de video y lo reproduce en una interfaz sencilla que cuenta sólo con un buscador de artistas y canciones. Se trata de una de las opciones más simples que podemos encontrar en la actualidad. Su diseño es absolutamente minimalista.

Se trata de una startup líder en ecommerce de Latinoamérica. Cuenta con un equipo de más de 100 personas que trabajan en conjunto en Buenos Aires y San Pablo, acompañando el crecimiento de más de 15.000 marcas. Tienda Nube brinda una solución tecnológica de ecommerce para que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas puedan crear su propia tienda online autogestionable sin conocimientos técnicos.