Economía

El mercado publicitario se abre paso en Cuba

La publicidad como industria vinculada al mundo editorial está abriéndose poco a poco como una oportunidad de negocio en Cuba.

Venezuela: Cuando ser bloguera se convierte en un trabajo

Daniela Fonseca y Gustavo Márquez son los fundadores de Camionetica, creada para compartir todo tipo de información creativa con otros usuarios.

Las 5 empresas canadienses que más empleo generan en México

Bombardier cuenta con más de 30 años de experiencia en México y más de 20 años de presencia, genera alrededor de 5,000 empleados.

¿Es difícil emprender en Venezuela?

Lizeth García forma parte de ese grupo de emprendedores venezolanos que han encontrado un nicho de mercado en el área de la gastronomía y el servicio, a pesar de la situación país (Cortesía Ofictorta)

iBillionaire, la app latinoamericana que convierte a inversores en millonarios

El argentino Alejandro Estrada (fundador de DineroMail), y el ecuatoriano Raúl Moreno dieron vida en 2013 a una aplicación que monitoreara la actividad inversora de varios multimillonarios.

El ingenio del venezolano para enfrentar la escasez

En Caracas, muchos taxistas han optado por no hacer traslados fuera de la ciudad para conservar los cauchos del vehículo

La aventura de ser empresario en Cuba

Ciudades como La Habana se han visto transformadas en los últimos años con el resurgimiento de letreros luminosos y carteles que anuncian nuevos negocios. Es un signo más del lento proceso de cambio que está experimentando el país. Desde paladares (restaurantes), bares y cafeterías, pasando por talleres para reparar móviles y computadoras, hasta estudios de fotografía y tiendas de regalos, las iniciativas privadas continúan creciendo en un escenario de reformas económicas, amparado por un marco jurídico que, aunque no pocos lo consideran todavía insuficiente, ha abierto un camino que no parece tener retroceso.

17D, el día histórico que tanto esperó Cuba. (Crónica desde La Habana)

En las calles cubanas también se sintió que Cuba estaba viviendo un momento histórico: algunos quizás no entendían cuán importantes podrían ser los cambios, pero la mayoría respondía a la noticia con una sonrisa y con una señal de esperanza.

Empresas canadienses apuestan por Cuba

Canadá es uno de los países con mayor presencia en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV).

La educación de los Hispanos en Estados Unidos, una oportunidad para LATAM

Internacionalización de Instituciones Educativas de LATAM, es posible accediendo a los controles de calidad internacionales, explica José Castró en exclusiva para PanamericanWorld.

Vive la Copa
Mundial FIFA 2026

Ver mas

La aventura de ser empresario en Cuba

La aventura de ser empresario en Cuba

Ciudades como La Habana se han visto transformadas en los últimos años con el resurgimiento de letreros luminosos y carteles que anuncian nuevos negocios. Es un signo más del lento proceso de cambio que está experimentando el país. Desde paladares (restaurantes), bares y cafeterías, pasando por talleres para reparar móviles y computadoras, hasta estudios de fotografía y tiendas de regalos, las iniciativas privadas continúan creciendo en un escenario de reformas económicas, amparado por un marco jurídico que, aunque no pocos lo consideran todavía insuficiente, ha abierto un camino que no parece tener retroceso.

leer más