El fútbol peruano es una historia escrita con talento, rebeldía y momentos de gloria que aún laten en la memoria colectiva. Desde los años en que Teófilo Cubillas hipnotizaba al mundo con su pegada impecable hasta las gambetas inolvidables de César Cueto, el Perú ha visto nacer figuras capaces de trascender generaciones.

No se trata solo de estadísticas o títulos, sino de jugadores que moldearon la identidad de un país apasionado, donde la pelota es sinónimo de orgullo y resistencia. Hablar de los mejores futbolistas peruanos de todos los tiempos es recorrer una galería de héroes que, en diferentes épocas, dejaron huellas profundas en el césped y en el corazón de su gente.

Aquí compartimos nuestra lista de los 10 mejores futbolistas peruanos de toda la historia. ¿A quién más incluirían?

ALBERTO “TOTO” TERRY

Fue un volante ofensivo muy completo, talentoso y pícaro que jugó casi toda su carrera en Universitario de Deportes, entre la década del cuarenta y del cincuenta. «Toto» Terry anotó 115 goles en 210 partidos oficiales en la Primera División del fútbol peruano y con la selección peruana, 11 goles. En la Copa América de 1957 Terry fue escogido como el mejor jugador de su puesto sobre el brasileño Didí y el argentino Sívori. Tuvo ofertas del Boca Juniors, Fluminense e incluso del Lazio de Italia, pero nunca quiso dejar Lima.

PEDRO PABLO “PERICO” LEÓN

“Perico” es uno de los mejores centrodelanteros que ha tenido la selección peruana. Entre la década del 60 y el 70 ese puesto era reservado solo para él. Jugador potente, habilidoso y dueño de una habilidad poco común para cabecear. Debutó con Alianza Lima, equipo con el que ganó tres campeonatos nacionales. Anotó el gol que eliminaría a Argentina del Mundial de México 1970 y clasificaría al Perú a esa competición donde alcanzó los cuartos de final. Con el equipo peruano marcó 15 goles en 49 partidos.

JULIO MELÉNDEZ

Uno de los mejores futbolistas peruanos de todos los tiempos. Se desempeñaba como central, donde mostraba su gran jerarquía al controlar a los rivales sin necesidad de recurrir a al juego brusco. Consiguió la Copa América de 1975, donde hizo dupla con Chumpitaz. Jugó cuatro años en Boca Juniors, equipo en el cual se convirtió en ídolo, a tal punto que está considerado dentro del once histórico de ese equipo.

HÉCTOR CHUMPITAZ

Llamado el “Capitán de América”, Chumpitaz es para muchos el mejor defensa peruano de todos los tiempos. Fue durante casi veinte años el capitán y gran baluarte defensivo de la selección de fútbol del Perú, con la que obtuvo la Copa América de 1975. Partició en los Mundiales de 1970 y 1978. Está considerado entre 100 mejores futbolistas de la historia de los Mundiales, según el diario The Guardian.

HUGO “EL CHOLO” SOTIL

Sotil fue un delantero hábil, de magnífico regate y manejo de ambos perfiles. Es uno de los máximos exponentes de la notable generación de mejores futbolistas peruanos de los años 70. Integró la selección peruana que ganó la Copa América 1975 y que llegó a cuartos de final en los mundiales de México 70 y Argentina 78. Además, anotó 15 goles en 49 partidos con su selección. Llegó a jugar en Barcelona al lado del mítico Johan Cruyff con quien formó una letal dupla ofensiva.

TEÓFILO “EL NENE” CUBILLAS

El referente máximo del fútbol peruano en todo el mundo. Cubillas fue un mediocampista ofensivo dotado de una exquisita técnica, potencia, cambio de ritmo y habilidad para el regate. Gracias a su gran capacidad goleadora, el «Nene» Cubillas es el noveno goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol (10 goles) y es el máximo goleador de todos los mediocampistas de los mundiales. Es considerado por la IFFHS como el mejor futbolista peruano del siglo XX y uno de los mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX.

CÉSAR CUETO

Para muchos, el jugador más técnico y habilidoso que ha pasado por la selección peruana, razón por la cual es llamado “El Poeta de la Zurda”. En general, Cueto fue un centrocampista ofensivo de excepcional habilidad, dominio del balón, visión de juego y categoría para asistir a sus compañeros. Destacó con la selección peruana en los mundiales del 78 y del 82. Es considerado un ídolo en el Atlético Nacional de Medellín.

JOSÉ “EL PATRÓN” VELÁSQUEZ

Fue un mediocampista defensivo de gran juego técnico y elegancia. Además, jugaba con coraje e imponía siempre su presencia. Integró la selección peruana que ganó la Copa América 1975 y participó en los mundiales de Argentina 78 y España 82. En este último fue considerado en el equipo ideal de la primera ronda. A pesar de su labor defensiva, anotó 12 goles con su selección.

JULIO CÉSAR URIBE

Fue un centrocampista armador dotado de un regate y una técnica superlativos, además de una asombrosa elegancia para jugar. En 1981, Uribe fue considerado el tercer mejor jugador de América, por detrás de Maradona y Zico. Con la selección peruana marcó nueve goles y jugó el Mundial de 1982, donde era considerado la figura del equipo. En los 80 popularizó la jugada conocida como «la elástica».

PAOLO GUERRERO

Paolo Guerrero encarna como pocos la garra y el instinto goleador del fútbol peruano. Con la Blanquirroja disputó más de 120 partidos y marcó 40 goles, cifra que lo convierte en el máximo artillero histórico de la selección. Su idilio con la Copa América es legendario: fue goleador en tres ediciones (2011, 2015 y 2019) y suma 14 tantos que lo colocan entre los máximos anotadores en la historia del torneo continental.

Más allá de las estadísticas, Guerrero devolvió la ilusión a un país entero, liderando la clasificación al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años de ausencia. Su estilo aguerrido, capaz de mezclar potencia, técnica y temple en momentos decisivos, lo ha convertido en un símbolo para varias generaciones de hinchas peruanos.


¡Vota por tu favorito!

¿Cuál futbolista peruano crees que fue el mejor?