Los futbolistas peruanos están volviendo a tener protagonismo a nivel mundial luego de muchos años de estar en la sombra por fracasos y malos resultados. Perú jugó el último Mundial, celebrado en 2018 en Rusia y volvió a estar en los focos del fútbol internacional.
Aquí compartimos nuestra lista de los 10 mejores futbolistas peruanos de toda la historia. ¿A quién más incluirían?
ALBERTO “TOTO” TERRY
Fue un volante ofensivo muy completo, talentoso y pícaro que jugó casi toda su carrera en Universitario de Deportes, entre la década del cuarenta y del cincuenta. «Toto» Terry anotó 115 goles en 210 partidos oficiales en la Primera División del fútbol peruano y con la selección peruana, 11 goles. En la Copa América de 1957 Terry fue escogido como el mejor jugador de su puesto sobre el brasileño Didí y el argentino Sívori. Tuvo ofertas del Boca Juniors, Fluminense e incluso del Lazio de Italia, pero nunca quiso dejar Lima.
PEDRO PABLO “PERICO” LEÓN
“Perico” es uno de los mejores centrodelanteros que ha tenido la selección peruana. Entre la década del 60 y el 70 ese puesto era reservado solo para él. Jugador potente, habilidoso y dueño de una habilidad poco común para cabecear. Debutó con Alianza Lima, equipo con el que ganó tres campeonatos nacionales. Anotó el gol que eliminaría a Argentina del Mundial de México 1970 y clasificaría al Perú a esa competición donde alcanzó los cuartos de final. Con el equipo peruano marcó 15 goles en 49 partidos.
JULIO MELÉNDEZ
Uno de los mejores futbolistas peruanos de todos los tiempos. Se desempeñaba como central, donde mostraba su gran jerarquía al controlar a los rivales sin necesidad de recurrir a al juego brusco. Consiguió la Copa América de 1975, donde hizo dupla con Chumpitaz. Jugó cuatro años en Boca Juniors, equipo en el cual se convirtió en ídolo, a tal punto que está considerado dentro del once histórico de ese equipo.
HÉCTOR CHUMPITAZ
Llamado el “Capitán de América”, Chumpitaz es para muchos el mejor defensa peruano de todos los tiempos. Fue durante casi veinte años el capitán y gran baluarte defensivo de la selección de fútbol del Perú, con la que obtuvo la Copa América de 1975. Partició en los Mundiales de 1970 y 1978. Está considerado entre 100 mejores futbolistas de la historia de los Mundiales, según el diario The Guardian.
HUGO “EL CHOLO” SOTIL
Sotil fue un delantero hábil, de magnífico regate y manejo de ambos perfiles. Es uno de los máximos exponentes de la notable generación de mejores futbolistas peruanos de los años 70. Integró la selección peruana que ganó la Copa América 1975 y que llegó a cuartos de final en los mundiales de México 70 y Argentina 78. Además, anotó 15 goles en 49 partidos con su selección. Llegó a jugar en Barcelona al lado del mítico Johan Cruyff con quien formó una letal dupla ofensiva.
TEÓFILO “EL NENE” CUBILLAS
El referente máximo del fútbol peruano en todo el mundo. Cubillas fue un mediocampista ofensivo dotado de una exquisita técnica, potencia, cambio de ritmo y habilidad para el regate. Gracias a su gran capacidad goleadora, el «Nene» Cubillas es el noveno goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol (10 goles) y es el máximo goleador de todos los mediocampistas de los mundiales. Es considerado por la IFFHS como el mejor futbolista peruano del siglo XX y uno de los mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX.
CÉSAR CUETO
Para muchos, el jugador más técnico y habilidoso que ha pasado por la selección peruana, razón por la cual es llamado “El Poeta de la Zurda”. En general, Cueto fue un centrocampista ofensivo de excepcional habilidad, dominio del balón, visión de juego y categoría para asistir a sus compañeros. Destacó con la selección peruana en los mundiales del 78 y del 82. Es considerado un ídolo en el Atlético Nacional de Medellín.
JOSÉ “EL PATRÓN” VELÁSQUEZ
Fue un mediocampista defensivo de gran juego técnico y elegancia. Además, jugaba con coraje e imponía siempre su presencia. Integró la selección peruana que ganó la Copa América 1975 y participó en los mundiales de Argentina 78 y España 82. En este último fue considerado en el equipo ideal de la primera ronda. A pesar de su labor defensiva, anotó 12 goles con su selección.
JULIO CÉSAR URIBE
Fue un centrocampista armador dotado de un regate y una técnica superlativos, además de una asombrosa elegancia para jugar. En 1981, Uribe fue considerado el tercer mejor jugador de América, por detrás de Maradona y Zico. Con la selección peruana marcó nueve goles y jugó el Mundial de 1982, donde era considerado la figura del equipo. En los 80 popularizó la jugada conocida como «la elástica».
PAOLO GUERRERO
Es el actual capitán y líder de la selección peruana, así como máximo goleador histórico con 32 goles. Ha conseguido el tercer puesto en la Copa América de 2011 y 2015. Además, en ambas ediciones fue el máximo goleador del torneo con cinco y cuatro goles respectivamente. Con esto, es el máximo goleador activo del torneo con 11 tantos.
Muy mezquino no considerar a Claudio Pizarro .
Creo que se han olvidado de Loayza, Benites y Seminario; estoy totalmente de acuerdo con Cubillas, Sotil y Cueto. También Perico León, Chumpitas y Chale pudieron ser todavía mejores si hubieran emigrado en su momento. Los demás mencionados han sido muy buenos pero no de un nivel internacional.
Solo me quedo con Cueto, parece que tu ilusión es México 70. Faltan Alejandro Viilanueva, Lolo Fernandez, Campolo Alcalde, Titina Castillo, Vides Mosquera, Valeriano López goleador (su récord de 32 goles en 15 partidos se mantiene imbatible), el maestro Miguel Loayza mejor dribleador del futbol argentino, Juan Seminario goleador en España e Italia, y entre los defensas el mejor «la Vibora Juan Quispe» más maestro que Guillermo Delgado y Víctor Benitez que fueron mejores que el gran Chumpitaz y Julio Melendez.
se debería dar las razones por lo que han sido considerados, y de acuerdo en varios (todos los nombrados son muy buenos) la mayoría que han sido considerados son de la época dorada (que clasificaron y/o asistieron a los mundiales 70′ , 78′ y 82′), salvo Toto Terry y Paolo, , pero es cierto que faltan muchos el gran «Lolo» debería estar allí (sin mirar color de camiseta. Lamentablemente el «Chorri» no logró asistir a un mundial, debería ser un candidato de estar entre la lista de los 10 mejores.
Espero que quien escribió esta nota, tenga al menos 100 años de edad y haya visto jugar a todos en VIVO, como para dar una evaluación como esta.
Para quienes piden poner a Alejandro Villanueva y Lolo, espero que los hayan visto jugar EN VIVO para saber si saben de qué están hablando, o sólo se guían de lo que leyeron.
Más realista sería un ranking sobre los últimos 20 ó 30 años.