Cuando arranque la Copa Mundial de la FIFA 2026, Toronto estará en el centro de la acción como una de las dos ciudades canadienses sede. Por primera vez en la historia, Canadá albergará partidos mundialistas y el BMO Field —ampliado para recibir a casi 46.000 espectadores— será escenario del debut de la selección canadiense el 12 de junio.
Toronto, con más de siete millones de habitantes en su área metropolitana, no ve el Mundial solo como noventa minutos de fútbol. Para la ciudad es la oportunidad de mostrar su energía, su diversidad y su carácter global a millones de visitantes.
Aunque Toronto respira hockey, baloncesto y béisbol gracias a los Leafs, Raptors y Blue Jays, el fútbol tiene aquí una pasión particular, alimentada por generaciones de inmigrantes. Cada Mundial transforma la ciudad en una fiesta y, en 2026, ese fervor se alineará con el mayor evento deportivo del planeta.
Los partidos que marcarán la Copa en Toronto
Toronto recibirá seis encuentros en el BMO Field, empezando con el debut de Canadá el 12 de junio. Luego habrá duelos de fase de grupos los días 17, 20, 23 y 26, y un partido de octavos de final el 2 de julio.

Ubicado en la ribera del lago Ontario, en Exhibition Place, el estadio es de los más accesibles del torneo. Se amplió con gradas temporales, pantallas gigantes y nuevas áreas de servicios para atender a la marea de hinchas. Para la afición canadiense será un momento histórico: ver a su selección disputar un Mundial en casa. Para quienes lleguen de fuera, su cercanía con el centro y los barrios más vibrantes de la ciudad asegura que la experiencia no termine al sonar el pitazo final.
Lo esencial en día de partido
Llegar al BMO Field es sencillo. Desde Union Station, el principal nodo ferroviario, se puede tomar el tren GO o los tranvías 509 y 511 que llegan directamente al estadio. A pie, el trayecto desde el centro toma unos 45 minutos. Conducir no es lo más recomendable: el tráfico y la escasez de estacionamientos serán inevitables.
La seguridad será estricta, con controles de bolsos y accesos limitados. Conviene llegar temprano para no perderse el inicio. Toronto es una ciudad segura y transitable, aunque siempre se recomienda precaución en aglomeraciones.
Quienes no consigan entradas tendrán otra alternativa: el FIFA Fan Festival, instalado en el Sitio Histórico Nacional Fort York y en The Bentway. Pantallas gigantes, conciertos, gastronomía y actividades culturales lo convertirán en el epicentro del Mundial fuera del estadio. Y la entrada será gratuita.
Artículo relacionado: Fan Festival encenderá el centro de Toronto en la Copa Mundial 2026
Dónde vive el fútbol en Toronto
La esencia futbolera de Toronto está en su diversidad. Más de la mitad de sus residentes nació fuera de Canadá y cada comunidad traerá consigo los colores y cánticos de las 48 selecciones. Barrios como Little Italy, Little Portugal o el Danforth estallarán en celebraciones espontáneas después de cada victoria.
Las barras de Toronto FC, como Red Patch Boys o U-Sector, ya saben cómo llenar de banderas y cánticos el BMO Field. En 2026, su energía se mezclará con la de hinchas de todo el mundo, creando un ambiente único.
Si lo tuyo son los bares, la ciudad ofrece templos futboleros para todos los gustos:
- Café Diplomatico, en College Street, corazón de la comunidad italiana.
- Scotland Yard Pub, histórico refugio de los Spurs y de hinchas británicos.
- Real Sports Bar & Grill, junto al Scotiabank Arena, con una pantalla de 12 metros y espacio para mil personas.
- Amigos da Dundas, epicentro de los brasileños y portugueses.
- The Dock Ellis, predilecto de los seguidores del Arsenal y del público alternativo.
En cualquiera de ellos, el gol se celebra como en un estadio.
Más allá de la cancha: explorar la ciudad
El Mundial es la excusa perfecta para descubrir Toronto. La CN Tower ofrece vistas panorámicas y la posibilidad de hacer el EdgeWalk, un paseo al borde del vacío. A pocos pasos, el Acuario Ripley’s es ideal para un respiro familiar entre partidos.

El Distillery District, con sus calles adoquinadas, galerías y cervecerías artesanales, es otro imperdible. Y en Kensington Market la mezcla de grafitis, tiendas vintage y comida multicultural resume la esencia de la ciudad.

Para escapar del bullicio, nada como tomar el ferry a las Islas de Toronto. Con playas, ciclovías y postales inmejorables del skyline, son el refugio perfecto en pleno verano.
Los amantes de la historia encontrarán en Fort York no solo un sitio clave de la Guerra de 1812, sino también el escenario del Fan Fest, donde pasado y presente se entrelazarán.
Comer, beber y celebrar
Toronto es un mosaico culinario. En el St. Lawrence Market se sirve el clásico sándwich de peameal bacon; en Chinatown abundan los dim sum; y en Kensington Market puedes encontrar desde empanadas chilenas hasta patties caribeños.
Durante el Mundial, cada barrio será una extensión de su selección: en Little Italy sonará el himno azzurro, en el Danforth ondeará la bandera griega y en Dundas la samba brasileña invitará a bailar hasta el amanecer.
Si buscas variedad, Queen Street West y Ossington Avenue concentran restaurantes de autor, bares de cócteles y murales que reflejan la cultura futbolera de la ciudad.
Dónde hospedarse
Con la alta demanda, reservar con anticipación es clave. Algunas opciones recomendadas:
- Hotel X Toronto, dentro de Exhibition Place, a pasos del BMO Field.
- Le Germain Hotel Maple Leaf Square, inmerso en la cultura deportiva del centro.
- Hoteles del downtown, cerca de Union Station, con fácil acceso a transporte.
- Airbnb y alojamientos boutique en Liberty Village o Queen West, con un aire más local.
El legado de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Para Toronto, el Mundial es más que un torneo. Es la oportunidad de mostrarse como ciudad multicultural, apasionada por el deporte y abierta al mundo. Desde el rugido en el BMO Field hasta las celebraciones en patios y bares, la experiencia quedará en la memoria de quienes la vivan.
Cuando el último silbato suene en julio de 2026, Toronto habrá dejado claro que es una ciudad mundialista donde el fútbol, la cultura y la vida urbana se funden en un solo grito de gol.
Foto de la portada: Depositphotos