¿Quiénes han sido los diez mejores futbolistas de Ecuador de todos los tiempos? En un país donde el fútbol es pasión, resulta muy complicado lograr un consenso en la respuesta a esa pregunta. En PanamericanWorld seleccionamos a jugadores icónicos que brillaron en clubes nacionales e internacionales y con la selección ecuatoriana. ¿Faltó alguna leyenda? La polémica, como siempre, está servida.

Ecuador ha participado en cuatro ediciones de la Copa Mundial de la FIFA: 2002, 2006, 2014 y 2022. En Alemania 2006 la selección nacional alcanzó su mejor resultado histórico al avanzar a los octavos de final, donde cayó en un inolvidable partido ante Inglaterra. Varios de los futbolistas incluidos en esta lista formaron parte de aquel equipo.

A nivel de clubes, el punto más alto del fútbol ecuatoriano llegó en 2008, cuando Liga de Quito conquistó la Copa Libertadores. Aquel conjunto, dirigido por Edgardo “el Patón” Bauza, eliminó a Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y América de México.

La final frente a Fluminense quedó grabada en la memoria: triunfo 4-2 en Quito y derrota 3-1 en el Maracaná, lo que obligó a definir por penales. En esa tanda, el portero José Francisco Cevallos fue héroe absoluto y Liga levantó el primer —y hasta hoy único— título de Copa Libertadores para un club ecuatoriano.

Otros equipos que rozaron la gloria continental fueron Barcelona SC, subcampeón en 1998 ante Vasco da Gama, e Independiente del Valle, finalista en 2016 frente a Atlético Nacional, aunque años después conquistó la Copa Sudamericana (2019 y 2022).

Alberto Spencer

El legendario Alberto Spencer fue uno de los delanteros más letales que ha dado Sudamérica. Apodado “Cabeza Mágica”, marcó 446 goles en 370 partidos oficiales. Sus mejores años transcurrieron en Peñarol, con el que ganó ocho ligas uruguayas, tres Copas Libertadores (1960, 1961 y 1966) y dos Copas Intercontinentales.
Hasta hoy, Spencer sigue siendo el máximo goleador histórico de la Copa Libertadores, con 54 tantos: 48 con Peñarol y 6 con Barcelona de Guayaquil.

Alex Aguinaga

“El Maestro” Álex Aguinaga ocupa un lugar indiscutible entre los grandes del fútbol ecuatoriano. Su técnica, liderazgo y visión lo convirtieron en símbolo del Necaxa mexicano, donde jugó más de 500 partidos, ganó tres títulos de Liga y anotó 93 goles.

Con la selección nacional, fue capitán y figura durante 15 años (1989-2004). Disputó ocho Copas América, superó los 100 partidos internacionales y fue clave en la primera clasificación de Ecuador a un Mundial, Corea-Japón 2002.

Artículo relacionado: Los 10 mejores deportistas de Ecuador en la historia

Antonio Valencia

Antonio Valencia es el futbolista ecuatoriano más exitoso en competiciones europeas. En España jugó en Villarreal y Recreativo de Huelva. Luego pasó al Wigan Athletic, y en 2009 fichó por el Manchester United, donde permaneció una década (2009-2019).
Con los “Red Devils” conquistó nueve títulos, entre ellos dos Premier League, una FA Cup y la UEFA Europa League en 2017, además de ser capitán del equipo en sus últimas temporadas.

Con la selección, Valencia disputó 99 partidos y marcó 11 goles. Participó en los Mundiales de 2006 y 2014, y en cuatro ediciones de la Copa América.

Agustín Delgado

Agustín “el Tín” Delgado marcó época como uno de los delanteros más potentes del continente. Fue el primer ecuatoriano en anotar un gol en una Copa del Mundo, en Corea-Japón 2002, y también brilló en Alemania 2006 con dos goles y una asistencia.

Durante años fue el máximo goleador histórico de la selección, con 31 goles, pero hoy ese puesto lo ocupa Enner Valencia. Delgado jugó en Ecuador, Colombia, México y tuvo un breve paso por el Southampton de la Premier League. También fue parte del plantel campeón de la Libertadores 2008 con Liga de Quito.

Édison Méndez

El talentoso mediocampista Édison Méndez dejó huella en Ecuador y en Europa. Fue el primer ecuatoriano en anotar en la UEFA Champions League, con el PSV Eindhoven, donde ganó una Liga y una Supercopa de los Países Bajos.

Es, además, el único jugador ecuatoriano que ha participado en tres Copas Mundiales (2002, 2006 y 2014). En Alemania 2006 tuvo una actuación sobresaliente, al punto de ser incluido en la preselección para el Balón de Oro de aquel año.

Iván Hurtado

El inquebrantable defensa Iván “Bam Bam” Hurtado es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la selección ecuatoriana: 168 partidos internacionales.

Participó en los Mundiales de 2002 y 2006, además de seis Copas América entre 1993 y 2007. A nivel de clubes jugó en Ecuador, México, España, Colombia, Arabia Saudita y Catar.

Ulises de la Cruz

El lateral derecho Ulises de la Cruz fue otro de los referentes de la “época dorada” del fútbol ecuatoriano. Tras destacarse en el país, dio el salto a Inglaterra, donde defendió los colores del Aston Villa durante cuatro temporadas.

En Ecuador ganó cuatro títulos nacionales —tres con Liga de Quito y uno con Barcelona SC—, y con la selección jugó los Mundiales de 2002 y 2006, además de cinco Copas América.

José Francisco Cevallos

Entre los mejores futbolistas de Ecuador de todos los tiempos no puede faltar quien es considerado el portero más completo: José Francisco Cevallos. Apodado “Las Manos del Ecuador”, su actuación en la final de la Copa Libertadores 2008 fue legendaria: atajó tres penales ante Fluminense y dio a Liga de Quito el título más importante de su historia.

Con la selección fue el portero titular en el Mundial 2002. Tras su retiro en 2011, ha desarrollado una carrera como dirigente y político. Es padre de José Francisco Cevallos Jr., también futbolista profesional.

Jaime Iván Kaviedes

El carismático delantero Jaime Iván Kaviedes fue un goleador nato. En 1998 se convirtió en el máximo anotador del mundo, con 43 goles para Emelec.
Kaviedes es hasta hoy el único futbolista ecuatoriano que ha jugado en cuatro de las grandes ligas europeas: Premier League, LaLiga, Serie A y la Liga portuguesa. Su talento y carácter rebelde lo convirtieron en una figura tan admirada como polémica.

Enner Valencia

La historia reciente del fútbol ecuatoriano no puede entenderse sin Enner Valencia, un delantero que transformó su instinto goleador en bandera nacional. Desde sus inicios humildes en Esmeraldas hasta convertirse en capitán y referente de la Tricolor, su recorrido refleja la evolución del balompié ecuatoriano en el siglo XXI.

Valencia es hoy el máximo goleador histórico de la selección, con 47 tantos en 100 partidos, y el único jugador del país que ha marcado en dos Copas Mundiales consecutivas (Brasil 2014 y Catar 2022). En ambos torneos, sus goles fueron decisivos para mantener a Ecuador con vida en la fase de grupos y le valieron reconocimiento internacional.

A nivel de clubes, ha mostrado una carrera diversa y consistente: brilló en Emelec, se consolidó en el Pachuca mexicano, jugó en la Premier League con West Ham y Everton, y encontró continuidad en Turquía, donde fue figura del Fenerbahçe antes de su llegada al Internacional de Porto Alegre, en Brasil.