En una noche que quedará grabada en la memoria del fútbol centroamericano, Panamá se alzó como el primer finalista de la Concacaf Nations League 2025 al derrotar 1-0 a Estados Unidos en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Un gol agónico de Cecilio Waterman en el minuto 90+4 no solo selló el pase a la gran final, sino que consolidó un relato que ya suena a epopeya: Panamá le ha tomado la medida al gigante estadounidense.

Este triunfo no es un accidente, sino la culminación de una tendencia que los números y la historia reciente respaldan con claridad. Estados Unidos, tricampeón invicto del torneo desde su creación en 2019, ha encontrado en los canaleros a un adversario que no solo los desafía, sino que los doblega con una regularidad asombrosa.

Una hazaña con raíces profundas

Panamá puso fin a la hegemonía estadounidense en la Nations League, un torneo que hasta ese momento había sido un coto privado del USMNT. Los dirigidos por Thomas Christiansen resistieron el asedio de un equipo que dominó el balón con un 67% de posesión, completó 644 pases con un 89% de precisión y generó 12 remates, 5 de ellos al arco. Sin embargo, como bien dice el refrán futbolero, «el que no los hace, los ve hacer». Y Panamá, con una disciplina defensiva impecable y un contragolpe letal, hizo lo que nadie había logrado: eliminar a Estados Unidos en una semifinal de este certamen.

El dato es histórico: Panamá es la primera selección en la Concacaf que logra esta proeza. Ni México, ni Canadá, ni Jamaica, ni Honduras habían podido romper el dominio estadounidense en las tres ediciones previas (2019-20, 2022-23 y 2023-24), todas ganadas por el equipo de las barras y las estrellas.

Según el reconocido estadístico Alexis Martín Tamayo, más conocido como Mister Chip, «Panamá ha sumado 3 victorias y 1 empate (con victoria por penales) en sus últimos 5 partidos no amistosos contra Estados Unidos en suelo norteamericano». Este registro subraya que los canaleros no solo compiten, sino que triunfan donde otros han fracasado.

Números que hablan: el dominio panameño

Si ampliamos la lupa, el panorama es aún más revelador. En los últimos 11 encuentros oficiales (no amistosos) entre ambas selecciones, Panamá solo ha perdido 3 veces. Este balance incluye victorias clave que han marcado el ascenso de los canaleros como un dolor de cabeza constante para los estadounidenses:

– Eliminatorias Catar 2022: Panamá 1-0 Estados Unidos (octubre 2021). Un triunfo en casa que fue un presagio de lo que vendría.

– Copa Oro 2023: Semifinal definida por penales (4-5) tras un empate 1-1. Panamá eliminó al USMNT en San Diego.

– Copa América 2024: Panamá 2-1 Estados Unidos. En la fase de grupos, los canaleros remontaron un marcador adverso y dejaron al borde de la eliminación al equipo entonces dirigido por Gregg Berhalter, un resultado que aceleró su salida.

– Nations League 2025: Panamá 1-0 Estados Unidos. La joya más reciente, que pone a los panameños a un paso de su primer título en el torneo.

En total, desde 2019, Panamá ha enfrentado a Estados Unidos en 7 ocasiones en competencias oficiales, con un saldo de 4 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Esto contrasta con el historial global entre ambos (26 partidos, con 17 triunfos estadounidenses), pero evidencia un cambio de paradigma en la última década.

Las claves del éxito canalero

¿Qué explica este dominio reciente? Primero, la solidez táctica impuesta por Thomas Christiansen, un entrenador que ha dotado al equipo de una identidad clara: orden defensivo y transiciones rápidas. En el duelo del SoFi Stadium, Panamá neutralizó a figuras como Christian Pulisic (quien apenas generó peligro) y Weston McKennie, mientras que Adalberto «Coco» Carrasquilla, con su asistencia en el gol decisivo, demostró ser un motor creativo en el medio campo.

Finalmente, hay un factor psicológico. Panamá ya no se intimida ante el favoritismo del USMNT. Lo ha vencido en su casa, en torneos grandes y en momentos clave. Esa confianza, construida partido a partido, es hoy su arma más poderosa.

Hacia la final: un título en el horizonte

Panamá enfrentará a México en la final de la Nations League 2025. Para Panamá, el cielo es el límite. Los números lo confirman, la historia lo respalda y el mundo del fútbol lo está presenciando: los canaleros han descifrado el código para vencer a Estados Unidos, y ahora van por la gloria continental.

Foto de la portada: TV Azteca