A sus 38 años, Al Horford, el veterano pívot dominicano de los Celtics de Boston, se encuentra a solo tres victorias de conquistar su tan ansiado primer anillo de campeón de la NBA. Un sueño que lo ha impulsado durante una carrera de 17 temporadas y 181 partidos de playoffs sin poder levantar el codiciado trofeo Larry O’Brien. Esta podría ser su última gran oportunidad antes de colgar los tenis, y Horford está más hambriento que nunca por alcanzar la cima del baloncesto profesional.
Un legado intachable
A lo largo de su trayectoria, Horford ha dejado una huella en el juego y hoy es el latinoamericano con más partidos disputados en la historia de la NBA, tras superar el récord anterior de 1,057 establecido por el argentino Manu Ginóbili. Además, igualó la marca de longevidad del brasileño Nene Hilario, quien jugó en la liga durante 17 campañas.
A pesar de su edad avanzada, el dominicano ha demostrado que el tiempo no es un obstáculo para su desempeño en la cancha. En estos playoffs, ha promediado 9.9 puntos, 7.3 rebotes y 1.9 asistencias por partido, siendo un factor clave en el camino de los Celtics hacia las Finales de la NBA. En los sitios especializados, con licencias casas de apuestas, dieron como amplio favorito a los de Boston y los que se fueron por esta opción de seguro tuvieron ingresos importantes.
El último baile
Horford sabe que esta podría ser su última gran oportunidad de coronarse campeón antes de retirarse. Después de perder las Finales de 2022 ante los Golden State Warriors, el ala-pívot ha trabajado incansablemente para regresar a la serie definitiva y cumplir su sueño.
«Estoy hambriento, estamos hambrientos. Estamos listos (para la final), no podemos esperar», declaró Horford.
A pesar de tener un rol menos protagónico esta temporada debido a la llegada de Kristaps Porzingis, Horford ha demostrado ser un líder para los Celtics. Su entrenador, Joe Mazzulla, elogió su importancia para el equipo:
«Realmente no puedes definirlo en palabras (lo que significa contar con Al Horford), pero trataré de hacerlo de la mejor forma posible. Él es simplemente un tipo que es el mejor, su liderazgo, su temperamento, su intensidad, en especial cuando la eleva a un nivel diferente, es contagiosa. Él es inspirador, los muchachos lo admiran, simplemente él es Al, no puedo definirlo con palabras.»
Horford ha sido una pieza fundamental en el éxito de los Celtics, al aportar su experiencia, habilidades defensivas y un liderazgo inquebrantable en los momentos cruciales.
Artículo relacionado: Los 10 mejores basketbolistas de Latinoamérica de todos los tiempos
Un camino épico
El viaje de Horford hacia las Finales de la NBA ha sido una verdadera odisea. Después de ser seleccionado en el tercer puesto del Draft de 2007 por los Atlanta Hawks, pasó nueve temporadas con el equipo sin lograr avanzar más allá de las Finales de Conferencia.
Durante su estadía en Atlanta, Horford promedió 12.9 puntos, 8.4 rebotes y 3.0 asistencias por partido en 74 apariciones de postemporada. A pesar de sus esfuerzos, los Hawks simplemente no pudieron superar la barrera de las Finales de Conferencia, tras caer, en repetidas ocasiones, ante los Cleveland Cavaliers de LeBron James.
Luego, tuvo un breve paso por los Philadelphia 76ers y los Oklahoma City Thunder antes de unirse a los Celtics en 2019. Con Boston, alcanzó su primera Final de la NBA en 2022, pero cayó en seis partidos ante los Warriors de Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green.
Horford, un orgullo dominicano
Su legado en la selección dominicana es igualmente destacado. Horford ganó medallas de bronce en el Centrobasket de México 2008 y en el Campeonato FIBA Américas de Argentina 2011, además del oro en el Centrobasket de Puerto Rico 2012.
El rival en las Finales de la NBA, los Dallas Mavericks
En su camino hacia la gloria, los Celtics deberán enfrentar a los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving en las Finales de la NBA. Los Mavericks han demostrado ser un equipo formidable, con Doncic liderando la ofensiva y Irving brindando su experiencia en series de postemporada.
Sin embargo, los Celtics son los favoritos después de terminar la temporada regular con un récord de 64 victorias y 18 derrotas, y haber barrido a los Pacers en las Finales de Conferencia. Con un equipo talentoso liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y el propio Horford, los Celtics cuentan con la profundidad y el talento necesarios para enfrentar el desafío de los Mavericks.
Independientemente del resultado final, Al Horford ya ha dejado una huella imborrable en el baloncesto. Su perseverancia, liderazgo y dedicación al juego lo han convertido en un ídolo para millones de aficionados en todo el mundo, especialmente en su natal República Dominicana.
Si logra conquistar el anillo de campeón, se convertiría en el jugador que más partidos de playoffs necesitó para alcanzar un título en la historia de la NBA, tras superar la marca de 152 establecida por Gary Payton en 2006 con los Miami Heat.
Pero más allá de los récords y las estadísticas, Al Horford ha demostrado que el sueño de un niño dominicano puede trascender fronteras y alcanzar las alturas más elevadas del deporte.