Trabajar en una startup no es siempre como te lo cuentan
Trabajar en una startup es una oportunidad de futuro. Aquí contamos la experiencia de una editora después de varios años en una corporación
Seguro has escuchado sobre las startups. Este término se usa para referirse a las empresas emergentes que se identifican por ser negocios escalables, renovadores (acostumbran a atender una necesidad que ha sido ignorada por un buen tiempo) y que en general precisa de un capital inferior al de las compañías tradicionales.
Hoy en día, existen diferentes géneros de negocios que buscan innovar, no obstante, no cabe duda que las startups tienen una enorme ventaja para los emprendedores que procuran lograr el éxito con sus proyectos de negocio.
Hay entidades como las incubadoras o aceleradoras de startups, que se especializan en brindar asesoramiento a este tipo de emprendimientos y los ayudan a desarrollar un buen modelo de negocios.
Las empresas emergentes de latinoamérica están afianzándose con desarrollo e innovación para convertirse en parte de la solución.
Trabajar en una startup es una oportunidad de futuro. Aquí contamos la experiencia de una editora después de varios años en una corporación
TropiPay es un monedero electrónico que ha logrado posicionarse bien en el mercado latinoamericano y que apunta a que más emprendedores utilicen sus servicios
Marta Deus es un buen ejemplo de cómo el emprendimiento en Cuba está rompiendo barreras para generar riqueza en el país.
La cultura de tu startup se crea no solo a través de su comunicación explícita sino también a través de mensajes de refuerzo positivo.
¿Cuáles son las tendencias que siguen las startups latinoamericanas? En este artículo analizamos varias de esas transformaciones
El emprendedor cubano Erich García nos cuenta sobre su proyecto QvaShop, un marketplace donde se paga con criptomonedas
Convencer a un inversor para que invierta en tu startup es un gran desafío. En la mayoría de los casos solo tienes 6 segundos para convencerle
Tobias Lütke, el fundador de Shopify, recuerda cuáles son los dos libros que más influyeron en su carrera como empresario de éxito.
Una de las herramientas más utilizadas para evaluar el desempeño laboral y el potencial de una persona es la metodología nine box
Talently es una startup peruana que busca conectar a profesionales expertos en desarrollo de software con retos en el mercado global.