Las personas estudian emprendimiento hablando con empresarios exitosos. Esto es tan útil como preguntarle a una pelota de pinball cómo ganó.
Veamos un juego de pinball (altamente simplificado) y saquemos conclusiones. En este caso, la pelota está tratando de llegar a un receptor en la parte inferior.
Nuestra intrépida bola dice: «Bueno, comencé rápido, reboté una vez para obtener un mejor ángulo, luego decidí esperar un poco para mirar, ¡y luego caí directamente al receptor!». Podrían escribir un libro llamado «Lean Up» y realizar una gira de conferencias.
La mayoría de los consejos destinados a emprendedores que están creando sus startups se enfocan principalmente en lo que el escritor Indi Samarajiva define como “ser la mejor pequeña bola de acero que puedas”. Según Samarajiva, la literatura para startups se empeña en animar a los emprendedores a pulir su brillo: “sal con otras bolas ganadoras, explora el magnetismo. Pero lo que deberías mirar, de hecho, es la máquina”.
Todo esto será inútil.
Al hablar solo con el ganador, se obtiene claramente un caso claro de sesgo de selección. Si hablaste con las otras bolas, podrían decirte lo mismo. Tal vez no fue nada de lo que hicieron las bolas, tal vez fue solo suerte. No hay información útil contenida en la historia de vida de esa pequeña bola de acero. Con las startups y las historias de éxito ocurre lo mismo.
Esto no quiere decir que no haya lógica, sino que al hablar con la única bola ganadora ignoras el sistema en el que está rebotando. Podrías hacer los cálculos y supercomputar todas las interacciones, o simplemente podrías hacer lo que los inversores suelen hacer y dejar caer una tonelada de bolas para poder elegir con más criterio. Seguir solo a los empresarios exitosos es un error.
Artículo relacionado: 7 cosas que debes saber si estás pensando en iniciar un negocio
Cómo juegan los VC
Ninguna empresa de capital de riesgo, por muy bueno que sea su análisis, invierte en una sola empresa. Sí, dicen que son buenos para detectar a los fundadores pero en realidad, solo hacen muchas apuestas. Esto es lo que se llama flujo de negocios. Es literalmente su trabajo.
Cada empresa de riesgo realiza 10 apuestas con la esperanza de que una se desarrolle. Algunas empresas hacen múltiples apuestas dentro de la misma industria. Incluso pueden tener dos apuestas que compiten directamente entre sí. Por lo tanto, no se trata de la historia de una pelota en particular, se trata de cuántas bolas tienes en el aire.
Esto no es solo VC, cualquiera que maneje dinero pone muchas bolas en la máquina financiera de pinball. Fondos de cobertura, fondos de pensiones, fondos mutuos: todos estos son vehículos de inversión diversificados. Juega la máquina, no juega la pelota.
Cómo juegan los fundadores
Se podría decir, ¿qué pasa con los empresarios exitosos en serie? Bueno, míralos. La mayoría de los emprendedores en serie también tienen muchos fracasos, a menudo más que éxitos. También juegan a la máquina, lo intentan una y otra vez.
Jugando a la máquina
Por un lado, la máquina solo acepta bolas blancas con bolas. Por ejemplo, en Estados Unidos el 99% de los fondos de capital de riesgo se destinan a blancos y asiáticos y el 98% de los fondos se destinan a hombres (kauffman.org).
Por otro lado, solo hay tres estados donde las máquinas de pinball ofrecen botes. El 78% de los fondos de capital de riesgo va a solo tres estados: California, Nueva York y Massachusetts.
Todo el espíritu de «apresurarse más» es, de esta manera, la mentira que impide que las personas arreglen la máquina y los mantiene puliendo patatas, rocas, plátanos y todo tipo de cosas que la máquina está diseñada para rechazar.
El mejor consejo para una startup es simple: Comienza con dinero. Inicio privilegiado, es verdad, pero el más realista. Ten suficiente dinero para fallar e intentarlo nuevamente. Es lo mismo que cualquier casino, necesitas dinero para jugar.
Salvo que necesitamos dejar de hacer entrevistas de salida con bolas de pinball ganadoras y construir una mejor máquina. Japón obtiene un sorprendente 4% de su PIB del pinball, más de lo que las startups contribuyen a la mayoría de las economías. Si tuviéramos una máquina de startups que aceptara más pelotas, ovarios y permitiera a más personas más oportunidades de jugar, entonces podríamos obtener más botes.
Pero eso no significa ser un mejor fundador. Y no significa superación personal. Significa ser un mejor ciudadano y mejorar su sociedad, afirma Indi Samarajiva .
No cambies de jugador. Cambia el juego.